Mostrando entradas con la etiqueta halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta halloween. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2016

¿En qué consiste la tradición del Halloween?


La celebración llamada Halloween es el día más satánico en el calendario pagano. Durante la celebración de Halloween, los niños se visten de brujas, duendes, fantasmas y pequeños demonios. Todos estos disfraces de monstruos son representantes del reino de las tinieblas y satanás ha ganado la aprobación para la celebración de esta fiesta haciéndola una «tradición».
Para las personas que aún no conocen la verdad, es algo inofensivo, consideran divertido y curioso ver a los niños disfrazados. El problema es que, sin saberlo, le están abriendo las puertas al mal, y es por ello que muchos niños tienen enfermedades, son rebeldes, tristes o agresivos, entre muchas otras cosas.
«Hay camino que al hombre le parece derecho, pero es camino que lleva a la muerte» (Proverbios 16:25)
El Halloween es una tradición que no está basada en ninguna victoria bélica o ninguna fecha conmemorativa importante. ¡No! de hecho, durante el día de la celebración de Halloween se cometen más crímenes y actos tenebrosos que ningún otro día del calendario estadounidense.
En esta fechas hay muchos niños que tienen la costumbre de salir a pedir dulces y los niños tocan las puertas diciendo,  «trick or treat», que quiere decir, «Dulce o Truco»
Pero, ¿de dónde vino la celebración de Halloween?
Las primeras celebraciones de Halloween nunca fueron llevadas a cabo por la iglesia, sino por los sacerdotes de una orden céltica llamada Druida. La celebración de Halloween se hacía en honor a Samhain, el «señor de la muerte», y sus demonios, cuyo festival caía el 1 de noviembre. De hecho, la definición etimológica de la palabra Halloween, de acuerdo con el diccionario Webster, viene de las palabras inglesas «All Hallow Eve» o «noche de todos los santos».
En esta noche, del 31 de octubre – amanecer 1 de noviembre – los sacerdotes druidas celebraban al «señor de la muerte»…Samhain. Por eso, preparaban enormes fogatas en donde quemaban animales y seres humanos como sacrificio y hacían conjuros, intentando ahuyentar a los malos espíritus.
Durante esta ceremonia diabólica la gente usaba disfraces hechos de cabezas y pieles de animales e incentivaban a los pobladores que ensuciaran sus casas y que las «decoraran» con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces.
Sus máscaras con sangre coagulándose y sus grotescos disfraces servirían para verse ellos mismos como espíritus malignos, y así engañar a los espíritus que entrarían ese día al mundo de los vivos y evitar ser lastimados por ellos.
Pero esto no era todo, todo este preparativo solo era el comienzo del ritual pues acto seguido los sacerdotes druidas iban de casa en casa demandando todo tipo de comidas extrañas para su propio consumo y para ofrecerla después en el festival de la muerte. Si la gente se negaba a sus demandas hablaban una maldición demoníaca sobre el hogar, y la historia cuenta que alguien de esa familia moría en transcurso del año.

viernes, 7 de octubre de 2016

SIETE RAZONES PARA NO CELEBRAR EL HALLOWEEN.

1. NO ES UNA ACTIVIDAD CRISTIANA.
2. VA CONTRA LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS. Jesús está en contra de la brujería en todas sus formas: espiritismo, hechicería, adivinación, lectura de cartas, horóscopos, astrología y tantas máscaras con que se encubre la maldad.

3. NO ES UNA TRADICIÓN DE NUESTRO PAIS. Como ocurre siempre que se importan actos culturales diferentes a los nuestros, el verdadero significado queda relegado a una simple imitación.

4. SIRVE PARA RENDIR CULTO A SATANÁS. Aunque en apariencia es una actividad recreativa y muy llamativa, sobre todo para los niños, su verdadero significado sigue oculto a nuestros ojos.

5. SE OPONE AL PRIMER MANDAMIENTO. Este tipo de actividades, ni exalta el nombre de Jesús, ni tiene nada que ver con su Padre Celestial y mucho menos con el Santo Espíritu del Dios Altísimo. Por lo tanto, va en contraposición al primer mandamiento de amar a Dios con toda nuestra alma, nuestra mente, nuestro corazón, con todas nuestras fuerzas, en fin con todo nuestro ser.

6. PARTICIPAR ES OLVIDARSE DE DIOS. Participar quiere decir “ser parte de”: si usted participa está siendo parte de esta tremenda responsabilidad espiritual: No sólo se está alejando u olvidando de la adoración al Dios Eterno e Inmortal, sino que está siendo parte de una actividad que glorifica a las brujas y a su padre satanás.

7. CONTAMINA Y ESCLAVIZA A NUESTROS NIÑOS. No hay magia blanca y magia negra, no hay brujas buenas y brujas malas. Toda la actividad demoníaca se disfraza y se oculta para ganar adeptos.

Resultado de imagem para di no halloween ebi
Resultado de imagem para di no halloween ebi


Octubre - Di NO al Halloween

Hola educadoras, el EBI en acción de este mes esta muy especial, ya que vamos concientizar a los papas a no involucrar a sus hijos en la celebración de Halloween. Pongan mucha atención en el video y preparen-se para este gran día.


miércoles, 28 de octubre de 2015

EN QUÉ CONSISTE LA TRADICIÓN DEL HALLOWEEN?



La celebración llamada Halloween es el día más satánico en el calendario pagano. Durante la celebración de Halloween, los niños se visten de brujas, duendes, fantasmas y pequeños demonios. Todos estos disfraces de monstruos son representantes del reino de las tinieblas y satanás ha ganado la aprobación para la celebración de esta fiesta haciéndola una “tradición”.halloween-11101702

Para las personas que aún no conocen la verdad, es algo inofensivo, consideran divertido y curioso ver a los niños disfrazados. El problema es que, sin saberlo, le están abriendo las puertas al mal, y es por ello que muchos niños tienen enfermedades, son rebeldes, tristes o agresivos, entre muchas muchas otras cosas.

“Hay camino que al hombre le parece derecho, pero es camino que lleva a la muerte” (Proverbios 16:25)

El Halloween es una tradición que no está basada en ninguna victoria bélica o ninguna fecha conmemorativa importante. ¡No! de hecho, durante el día de la celebración de Halloween se cometen más crímenes y actos tenebrosos que ningún otro día del calendario estadounidense.

En esta fechas hay muchos niños que tienen la costumbre de salir a pedir dulces y los niños tocan las puertas diciendo,  “trick or treat “, que quiere decir, “Dulce o Truco”

Pero, ¿de dónde vino la celebración de Halloween?
Las primeras celebraciones de Halloween nunca fueron llevadas a cabo por la iglesia, sino por los sacerdotes de una orden céltica llamada Druida. La celebración de Halloween se hacía en honor a Samhain, el “señor de la muerte”, y sus demonios, cuyo festival caía el 1 de noviembre. De hecho, la definición etimológica de la palabra Halloween, de acuerdo con el diccionario Webster, viene de las palabras inglesas “All Hallow Eve” o “noche de todos los santos”.

Halloween_1En esta noche, del 31 de octubre -amanecer 1 de noviembre – los sacerdotes druidas celebraban al “señor de la muerte”…Samhain. Por eso, preparaban enormes fogatas en donde quemaban animales y seres humanos como sacrificio y hacían conjuros, intentando ahuyentar a los malos espíritus.

Durante esta ceremonia diabólica la gente usaba disfraces hechos de cabezas y pieles de animales e incentivaban a los pobladores que ensuciaran sus casas y que las “decoraran” con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces.

Sus máscaras con sangre coagulándose y sus grotescos disfraces servirían para verse ellos mismos como espíritus malignos, y así engañar a los espíritus que entrarían ese día al mundo de los vivos y evitar ser lastimados por ellos.

Pero esto no era todo, todo este preparativo solo era el comienzo del ritual pues acto seguido los sacerdotes druidas iban de casa en casa demandando todo tipo de comidas extrañas para su propio consumo y para ofrecerla después en el festival de la muerte. Si la gente se negaba a sus demandas hablaban una maldición demoníaca sobre el hogar, y la historia cuenta que alguien de esa familia moría en transcurso del año.

¿Crees que para alguien que conoce a Dios este es un motivo para celebrar?

10 RAZONES POR LAS QUE UN CRISTIANO NO CELEBRA HALLOWEEN


Cuando se publica un post sobre Halloween, muchas personas que lo celebran buscan defender su creencia. Sin embargo, las publicaciones sobre este tema no tienen el objetivo de contender puntos de vista, sino de abrir los ojos de quienes desean agradar a Dios y creen en su Palabra. Respetamos a quienes no están de acuerdo con esto, pero sabemos la importancia de no vivir basados en lo que este mundo opina, sino fundamentar nuestras actitudes en la Palabra de Dios.

La mayoría de las personas que se disfrazan en Halloween o que celebran estas festividades no tienen intenciones satánicas, macabras o semejantes. Generalmente lo hacen para entretenerse, porque la han adoptado gracias a los medios de comunicación o porque la consideran atractiva. Pero espiritualmente, ¿traerá beneficios? ¿Qué clase de valores morales se exaltan cuando la violencia, la sangre y la muerte se convierten en algo divertido? ¿Dios se complacerá cuando quienes se dicen hijos suyos celebran el mal como medio de entretenimiento?

Aquí hay 10 razones por las que un verdadero seguidor del Señor Jesús no debería celebrar Halloween.

Un cristiano no celebra Halloween…


  1. Porque la Biblia le advierte para no participar en este tipo de tradiciones. (Efesios 5:11)
  2. Porque desea agradar a Dios más que a la opinión de este mundo.
  3. Porque ocupa su tiempo celebrando a Cristo, no a la muerte.
  4. Porque no imita las cosas del mundo, sino las cosas de Dios.
  5. Porque las tinieblas no se festejan aunque sean adornadas y parezcan divertidas.
  6. Porque quien nació de Dios es llamado por el Señor a ser diferente.
  7. Porque es una tradición cuyas raíces tienen fundamentos anti bíblicos promovida con fines satánicos y comerciales.
  8. Porque aunque al mundo le parece inocente y muchos lo practican, no significa que sea correcto a los ojos de Dios.
  9. Porque con su ejemplo cuida que los niños aprendan desde pequeños a tener el temor de Dios y a apartarse del mal.
  10. Porque no arriesga su salvación ofreciendo culto a la muerte, sino que cada día lucha por  alcanzar la vida eterna.

Cada quien es libre de tomar la decisión de acuerdo a su fe. Reflexiona en estos motivos y deja que el Espíritu Santo te guíe.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Vídeo Halloween


¿Qué hacer al respecto de Halloween?


Muchos de nosotros crecimos en este mundo y uníamos a la diversión de los disfraces, dulces y el “tric-or-treat” (truco o trato) que compone (Halloween), que significa en español (las vísperas de todos los santos) sin saber cuan demoniaca son estas orígenes.
¿En qué, la Iglesia Universal cree? Somos muy consientes de que los demonios y el espiritismo no es una broma y no se juega. ¡Por otra parte, los demonios y todos los que vienen con ellos, son débiles y derrotados cuando lo comparamos con nuestra fe en el Señor Jesús! No son temibles y poderosos pero son de lo más mínimo cuando sabemos que nuestra autoridad esta en Cristo, en quién creemos.
Así que para la mayoría de las personas que dicen no creer en todo lo que es (“espíritus y etc.”), es curioso que muchos gozan a fondo de pretender que los demonios y las brujas no existen para una noche de fiesta y bebidas. Nosotros, en la iglesia Universal, por otra parte, periódicamente oramos y ayudamos a las personas involucradas en el ocultismo, y que han experimentado la libertad real de las brujas, la práctica de los psíquicos, y adoradores de Satanás.
Nosotros hemos echado fuera a los espíritus demoniacos de la gente, algunos de los cuales no tenía ni idea que eran víctimas de los espíritus, comenzaron a manifestar y hablar a través de ellos. Los antiguos druidas creían que los espíritus entran en el mundo físico en la tarde del 31 de octubre, pero Jesús nos mostró claramente que el diablo y sus demonios rondan nuestro alrededor todos los días del año, atacando y hacen todo lo posible para causar lo máximo de destrucción que sea posible.
¿Qué terror? Para aquellos que no tienen fe en Dios, la vida real es mucho más aterradora que cualquier historia de Halloween. Es por eso que la Iglesia Universal lucha todos los días de la semana por la liberación de cualquier persona que nos permite orar por ellos y enseñar a practicar su fe.
Por eso, tías y consejeras es tan importante que usted luche todos los días contra las fuerzas del mal para derrotarlas en Nombre de Jesús, consagre su vida a Dios diariamente pues usted está delante de la batalla a favor de los niños y preadolescentes que Dios le a confiado, que en estos días ustedes puedan pedir sabiduría a Dios para enseñar a los niños y preadolescentes que esta fiestas son demoniacas y que esos dulces que ellosREGALA son ofrecidos a los demonios.
Haga un propósito de oración y ayuno con todas las tías y consejeras de su iglesia para que Dios venga guardar la vida de sus niños y preadolescentes y el día 31 de octubreREGALE la bolsita de dulces consagrados en la EBI, sabemos que todos los niños les encanta los dulces.
Que Dios las bendiga grandemente y les de sabiduría para guiar a estos niños y preadolescentes al Reino de Dios.
Para obtener más información acerca de los orígenes de Halloween, lea nuestro artículo, ¿Qué es Halloween? ¿Y de donde viene?

Material para trabajamos Halloween - Di NO al Halloween


Algunas escuelas celebran Halloween como una celebración de la cultura americana, una fiesta cualquiera sin saber su significado y origen .
El problema es cuando estas escuelas incitan a los estudiantes a participar en esta celebración con la amenaza de " que si no participan tendrán malas notas"

¿Las escuelas pueden obligar a mi hijo participar en Halloween?

Algunas escuelas requieren a los niños a participaren en este festival, pero no tienen ese derecho, ninguna escuela puede obligar a participación de los niños de fiestas religiosas que van en contra de nuestra regla de fe.
Esta claro que la libertad religiosa es inviolable y nuestros hijos no pueden ser forzados a participaren en cualquier tipo de fiesta, relacionada a religión.

Queridas Educadoras 
NO se olvide que Domingo día 01.11.15 en todas las EBI y Iglesias Universal de Chile estaremos consagrando los niños y entregaremos a todos ellos una bolsita con dulces que estaremos consagrando una semana antes del día o más, y se quiere pueden hacer una fiesta para los niños también.!! No se olvide de nos envíar fotitos de este día.